sábado, 11 de julio de 2009

Un Pueblo que sigue a su Reina


Recuerdo que revisando el album de fotos de un bordador en busca de el mejor de los diseños para un manto que estaba mandando a bordar, me llamo la atencion la foto de una virgencita de la puerta muy linda su parecido a la mamita de otuzco atrajo aun mas mi atención, me decidi a preguntarle al bordador de donde era la imagen que me habia imprecionado, me respondio que era la Virgen de la Puerta de Moche a la que el le habia elaborado un manto hace algunos meses. fue entonces que me decidi a visitar Moche en busca de la imagen de la que me habia enamorado a primera vista; estabamos a puertas de la semana santa asi que con un grupo de hermanos de la catedral decidimos finalmente hacer la visita a Moche llegamos y encontramos la puerta del templo entre abierta optamos por entrar y precisamente a lado izquierdo en una hermosa litera estaba mi madre santisima adornada de flores blancas y con una sonrisa con la que parecia darnos la bienvenida, justo detras nuestro entraron unas hermanas que eran de la hermandad me les acerque y les pregunte cuando era su fiesta me comentaron que la primera fiesta del año era el 15 de Agosto la segunda en Diciembre y la tercera en Enero con esa informacion y acercandome nuevamente a ella le ofreci visitarla en su fiesta de agosto, aun con la emoción por haberla conocido regresamos a trujillo comentando nuestro encuentro con la Mocherita. finalmente el 15 de agosto llego, pedimos permiso a la hdad de la catedral para ausentarnos de la misa mensual y asistir a la procesión en Moche, con sahumerio en mano llegamos cuando hiva a iniciar la procesion ella adornada como toda una reina nuevamente me recibia con la sonrisa con la que la conoci fue precisamente ahi que pude comprobar lo mucho que el pueblo de Moche la quiere ese dia le prometi acompañarla todos los años el 15 de Agosto sin saber que ella tenia otro destino para mi poco a poco fue pasando el tiempo y me fui enamorando aun mas de ella y asimismo comprobaba el amor de Moche a su reina y señora llego 2003 y todos felices celebrabamos la visita de la mamita de otuzco a Trujillo y Moche la acompañe durante toda su estancia junto a otros hermanos el dia que llego a Moche no me espere ese hermoso recibimiento de aquel pueblo a la Serranita linda y menos me espere que fue ella misma quien decidio dejarme en Moche para servirla desde ahi con toda mi alma y mi corazón.

he sido testigo a lo largo de estos años como Moche manifiesta su amor a la mamita he estado presente en las fiestas de otros pueblos pero ese cariño y ese amor de los mocheros a la virgencita de la puerta es unico con mis ojos he sido testigo como se rinden a sus pies como la siguen cuando sale en procesión, como le lloran cuando tiene que salir de viaje y como muchos otros la siguen a lo largo de su viaje solo me queda darle gracias a mi mamita linda por haberme dejado en un pueblo que la quiere que la respeta y que la defiende de aquellos que celosamente la niegan como madre.

lunes, 10 de marzo de 2008

HISTORIA DE FE Y TRADICION

Moche, sin lugar a dudas es un pueblo lleno de Fe y Tradicion y es precisamente en este pueblo humilde pero rico por la calidez de su gente que Maria santisima quizo hacer de el su segundo hogar y llenar de esperanza y amor a todos sus hijos no solo de este pueblo sino tambien de todos sus peregrinos que año a año la vienen a visitar.
Cuenta la historia que don Franciso Azabache Ñique, junto con otros hermanos gracias a un favor concedido por la Virgencita de la Puerta deciden fomentar la fe y devocion en en tan buena madre en el pueblo de Moche, teniendo para tal fin un hermoso lienzo al cual veneraban en el mes de diciembre, hasta que movidos por su fe deciden mandar a confeccionar en la ciudad de Monsefu Una imagen para vestir de nuestra Mamita de la Puerta. dicho anhelo se vio cristalizado un 15 de Agosto de 1948 dia en el cual llega proveniente de la ciudad de Monsefu la imagen de la virgen de la puerta al pueblo de Moche, ese mismo dia se forma la Hermandad de la Inmaculada Virgen de la Puerta convirtiendose de esta manera en la segunda Hermandad despues de Otuzco en ser creada. desde ese entonces y hasta el dia de hoy la devocion a nuestra mamita mocherita ha ido creciendo con el paso de los años llegando a ser declarada nuestra imagen en un Congreso Mariano que se celebro en la ciudad de Trujillo como Inter de la Mamita de otuzco, acontecimiento que lleno de alegria a todo Moche, quien vio en Maria santisima como el consuelo de sus pesares y a quien acudian como todo buen hijo.
Han pasado ya 60 años desde que se fundo la Hermandad y que nuestra Mocherita de la Puerta llego a nuestro pueblo, y desde ese entonces el amor hacia ella se ha demostrado de muchas formas y haciendo honor al titulo que se le otorgo en el Congreso Mariano y despues de muchos años, es invitada a presidir en el 2005 el Congreso Eucaristico del Norte del Peru en la ciudad de Trujillo, lo cual fomento aun mas la devocion hacia ella. El año pasado en el mes de Agosto con motivo de la festividad de Aniversario de la Hermandad y de su llegada a Moche , el Gobierno Regional le otorga a la Imagen de nuestra mamita, la Medalla de la Region la Libertad, en ese mismo mes es invitada nuevamente a la ciudad de Trujillo esta vez para precidir la ceremonia de Bienvenida al Cardenal Tarcisio Berttone Secretario de Estado del Vaticano, quien le entrego un hermoso rosario obsequio de su santidiad el PAPA Benedicto XVI. De igual manera y en una ceremonia trascendente y que sin dudas quedara guardado en el corazon de todos los mocheros, nuestro señor Arzobispo de la Arquidiocesis de Trujillo Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM, consagro la Vicaria sur de nuestra Arquidiocesis a la proteccion de nuestra Mocherita de la Puerta el 15 de Diciembre del año que paso, en medio de una multitud de fieles congregados en la Plaza Mayor de Moche que la aclamaban como Reina y Señora.
Defnitivamente que la fe en nuestra Mocherita de la Puerta se ha convertido en la segunda mas importante en toda la Region la Libertad despues de Otuzco y el cariño y las muestras de amor son cada ves mayores, todo ello se refleja en las fiestas que en su honor se le celebra en el mes de Agosto con motivo del aniversario de la Hermandad y de su llegada a Moche, la de Diciembre fiesta Central y la del mes de Enero fiesta de la Gratitud en donde llegan sus devotos provenientes de diversos lugares del Peru y del extranjero para tirbutarle el mas ferviente homenaje que todo buen hijo puede hacerle a su Madre, la entrega de su corazon.